lunes, 21 de marzo de 2011

Idiota

Hace un rato, haciendo un alto en mis labores me encontré con el Facebook de un antiguo amigo.
A decir verdad, nunca fue mi amigo, era primo de un amigo y en alguna reunión me lo crucé.

Una vez en verano se acercó a mi casa con una chica y me ofrecieron colonias "alternativas" a marcas originales.

Desde hacia buen tiempo consideré a este chico una persona poco importante y poco inteligente, probablemente porque sus intervenciones han sido siempre intrascendentes y en ocasiones tontas... por decir lo menos.

Desde que mi pseudo-amigo se involucró en el negocio de las colonias alternativas algo pasó con él. Se transformó de hablar de hip-hop y droga a hablar de metas y situaciones exitosas.

Un día vi en su msn que era gerente regional, un día vi una foto en su Facebook en la que estaba con terno en un fondo de nubes cargando un cartel con el rótulo "EXITO".

Eso me recordó a un célebre cortometraje de ugusto Tamayo, cineasta peruano: Mercadotecnia


Entonces mi pseudo-amigo pasó de estados en el facebook como: "xiks pilas hoy la noche es joven, baila reaggeton" a "La constancia es la clave del éxito" o frases de esas tan trilladas que resultan insultantes.. alguien le hará caso?...
Ahora sus frases son políticas, digamos que pasó de ser un idiota (revisar la etimología de la palabra idiota)
a ser un pseudo interesado en la política.. siempre con frases trilladas y ridículas.

Lo leo y pienso que su tendencia política es la mía.. pero sus argumentos son tan estúpidos que invalidan su intento por parecer interesado.

Me pregunto por qué tiene amigos que responden igualmente estupidos esos argumentos. Parece la guerra de los imbéciles.

Y mientras me doy cuenta que mis intentos por distraer mi mente de José, son igualmente de inválidos, estúpidos, parafraseados, imitaciones baratas de felicidad que no duran.





sábado, 19 de marzo de 2011

Obsesiones que regresan

Me he enterado que José está en mi ciudad estos días, ahora tengo de nuevo la obsesión de encontrármelo.

Quiero salir de mi casa y suponer que puede estar en cualquier esquina o calle, en cualquier rincón, restaurante, cine, perdido.

Cuando en fechas navideñas estabamos los dos en la misma ciudad pensaba en eso... nunca nos encontramos. Fueron cerca de 15 días de coincidencia y nunca nos encontramos.

Ahora solo es un día el que queda.

Y ya quiero ir a la calle, sin motivo aparente a caminar y buscar sin rumbo el lugar donde me lo pueda cruzar y al menos decir "hola".





viernes, 4 de marzo de 2011

José

FOTO: de "Falso Espejo" - Magritte



José tiene 28 años, ojos de sinceridad, manos grandes y cabello oscuro.

José no es un niño ni tampoco es un señor, aunque se esté convirtiendo en uno.

Nunca hablo de él porque hay muchos enredos en ello y a mí ya me cansaron los enredos. Pero de un tiempo aca José ha decidido no seguir a mi lado.

Yo no sólo respeto esa desición, también creo que es de lo más acertada (dadas las complicaciones de su vida en estos momentos), sin embargo no puedo evitar tener miedos y dudas al respecto.

Todas mis relaciones han sido con hombres mentirosos y egoístas y me cuesta creer que él no lo sea, más aún cuando muchas personas de su entorno me lo dicen.

José dice que no crea todo lo que me dicen y que crea en mi corazón. En realidad no es necesario que me lo diga, porque cuando estoy con él y le miro a los ojos le creo todo. Cuando me dice esas cosas trato de no mirarlo a los ojos para no romperme y abrazarlo muy fuerte y decirle "te quiero, no te alejes de mí que me muero"

Pero lo escucho, y su voz ya me da confianza. No tiene tonos falsos.

Dicen por ahí que él, por ser mayor, tiene experiencia en eso de hablar y mirar, de hacer gestos y mentir. Que miente con mucha facilidad y que sólo se está burlando de mí para tenerme cuando le provoque a su antojo.

Yo no creo que sea así.

Creo que bien podría mentirme y mantenerse cerca hasta que le toque irse y para ese enonces borrarse de la faz de la tierra.

Pero creo que también, como todos, tiene algo de egoísmo.

Pienso que hay mujeres maltratadas en la medida que se dejan maltratar.
Personas engañadas en la medida que quieren creer (será mi caso?)
Gente que se vuelve un antojo de algunos ratos, en la medida que se lo permite a los demás.


Por eso.

Aunque seas tú quien dice que se marcha, soy yo quien cierra la puerta.






jueves, 3 de marzo de 2011

La hora del hartazgo

FOTO: Some comfort gained from the acceptance of the inherent lies in everything - Hirst, Sensation 1997

Dadas las 4pm y 4 minutos, ha llegado para mí la hora del hartazgo: momento en el que desespero por no hacer nada y decido que no puedo seguir trabajando acá.

Muchas ideas vienen a mi cabeza cuando pienso en la renuncia.

Hoy, luego de mucho, volví a pensar en qué podría hacer desde mi área si el destino, Dios, o el gerente me lo permitieran y miles de ideas comunicadoras pasaron por mi cabeza.

Luego de mucho pensar decidí anotarlas.

Probablemente en algún futuro provechoso sean de utilidad.

O tal vez, el sólo hecho de pensarlas, escribirlas y saber qué hacer ya es de utilidad. Pensar ya motiva a mi ser a no quedarse hundido en la absoluta nada.

Ayer mientras leía, o mas bien re-leía luego de 4 años la Teoría del Arte de Jiménez, recordando el "ready - made" de Hirst y de Duchamp, investigué un poco más del tema y encontré en esta particular corriente artística una instalación presentada en la exposición Sensation (1997) con un peculiar nombre:

"Cierto confort obtenido de la aceptación de las mentiras inherentes a todo"

La instalación consta de dos vacas muertas flotando e formol, trozadas en 12 pedazos de forma vertical.

Pienso que obtener dinero sentada sin siquiera pensar tiene algo de eso,

de confort obtenido por mentiras.. inherentes a todo, claro.

Pienso que me siento trozada verticalmente como una vaca nadando en formol (o dos vacas), mantenida como si estuviera viva pero evidentemente muerta, y no sólo muerta, también violentada de forma estética, de modo tal que hasta curioso es. Pienso cómo es parecer una vaca viva, tener la apariencia de viva pero muerta, tener movimiento (estético por las líneas obtenidas del "trozamiento") pero tan quieta como muerta. Tan irreal, tan tranquila.


Es aquí y en este momento de hartasgo que entiendo la importancia del arte, no sólo como un medio cultural, de reclamo o de estética.
Lo entiendo como un llamado y su importancia radica en que gente como yo, se pare, deje de hacer nada y empiece a vivir.